Evasion fiscal?
Publicado: Mié Dic 07, 2016 5:35 pm
Hola!
Aca esta mi situacion presente, quisiera saber si esto es legal en cuanto al AFIP o no :
Los datos :
1. Tengo el 100% de una empresa de tipo 'Limited'(equivalente de una sarl) en una jurisdiccion offshore. La abri antes de ser residente argentino, en aquella epoca ni sabia que iba a establecerme en el pais.
2. Tengo el titulo de "Director" de esta empresa pero no recibo sueldo para esta funccion.
3.Soy inscripto como monotributista en Argentina
La cuestion:
es legal facturar mis clientes extranjeros a traves de la empresa offshore y q la empresa offshore me contrate a mi como monotributista?
Ejemplo : firmo un contrato de creacion de sitio web para 3000 dolares con un cliente de EEUU en el nombre de la empresa offshore. La empresa offshore le cobra 3000 al cliente, contrata un prestatario para el disenio (250 usd), me contrata a mi como monotributista para 2000 usd y se guarda 750.
Este modo de funcionamiento es conocido y legal en algunos paises mientras esta considerado evasion fiscal en otros. Que tal en la Argentina? y si esta considerado evasion fiscal que necesito hacer para que no lo sea? Tener empleados en la offshore?
A notar que la offshore tambien contrata a otros prestatarios de vez en cuando para tareas puntuales : disenio, marketing.
Les agradezco mucho por su respuesto,
Martin
Aca esta mi situacion presente, quisiera saber si esto es legal en cuanto al AFIP o no :
Los datos :
1. Tengo el 100% de una empresa de tipo 'Limited'(equivalente de una sarl) en una jurisdiccion offshore. La abri antes de ser residente argentino, en aquella epoca ni sabia que iba a establecerme en el pais.
2. Tengo el titulo de "Director" de esta empresa pero no recibo sueldo para esta funccion.
3.Soy inscripto como monotributista en Argentina
La cuestion:
es legal facturar mis clientes extranjeros a traves de la empresa offshore y q la empresa offshore me contrate a mi como monotributista?
Ejemplo : firmo un contrato de creacion de sitio web para 3000 dolares con un cliente de EEUU en el nombre de la empresa offshore. La empresa offshore le cobra 3000 al cliente, contrata un prestatario para el disenio (250 usd), me contrata a mi como monotributista para 2000 usd y se guarda 750.
Este modo de funcionamiento es conocido y legal en algunos paises mientras esta considerado evasion fiscal en otros. Que tal en la Argentina? y si esta considerado evasion fiscal que necesito hacer para que no lo sea? Tener empleados en la offshore?
A notar que la offshore tambien contrata a otros prestatarios de vez en cuando para tareas puntuales : disenio, marketing.
Les agradezco mucho por su respuesto,
Martin