IVA en Chile
Publicado: Mié Nov 02, 2016 5:59 pm
Hola, les escribo desde Chile.
Les cuento que el IVA allá es un 19%, y se paga mensualmente dentro de los 12 primeros dias de cada mes.
Se determina restando el iva de las ventas del iva de las compras. La tasa es la misma para todas las actividades afectas, pero hay actividades que no se gravan con IVA:
- Exportaciones de servicios
- Educacion
- Salud
- Oficios y profesiones ( contadores, abogados, médicos, etc.)
- Transporte de pasajeros
- Arriendos de inmuebles no habilitados para comercio ni industria, y otros tantos
Las facturas deben ser timbradas en el SII, o bien se emiten por medio de firma digital certificada.
El iva remanente ( a favor) se puede acumular en forma indefinida, pero hay que declararlo dentro de 2 meses despues de emitida la factura.
Bueno, eso mas o menos.
La idea de esto es , si hay alguien interesado en como funciona la tributación chilena, compartir conocimientos .
Soy Contador en mi país, y hace años tengo una pagina similar a esta, y la estamos repotenciando. Por supuesto son bienvenidos quienes quieran publicar algun dato tributario o previsional de la Argentina.. nos encantaría saber como funcionan nuestros vecinos.
Además, el conocimiento mutuo nos puede ayudar en caso de captar clientes de un país que quieran invertir en el otro ¿ Les parece?
Un sincero abrazo desde Temuco
. mi mail es [email protected]
Les cuento que el IVA allá es un 19%, y se paga mensualmente dentro de los 12 primeros dias de cada mes.
Se determina restando el iva de las ventas del iva de las compras. La tasa es la misma para todas las actividades afectas, pero hay actividades que no se gravan con IVA:
- Exportaciones de servicios
- Educacion
- Salud
- Oficios y profesiones ( contadores, abogados, médicos, etc.)
- Transporte de pasajeros
- Arriendos de inmuebles no habilitados para comercio ni industria, y otros tantos
Las facturas deben ser timbradas en el SII, o bien se emiten por medio de firma digital certificada.
El iva remanente ( a favor) se puede acumular en forma indefinida, pero hay que declararlo dentro de 2 meses despues de emitida la factura.
Bueno, eso mas o menos.
La idea de esto es , si hay alguien interesado en como funciona la tributación chilena, compartir conocimientos .
Soy Contador en mi país, y hace años tengo una pagina similar a esta, y la estamos repotenciando. Por supuesto son bienvenidos quienes quieran publicar algun dato tributario o previsional de la Argentina.. nos encantaría saber como funcionan nuestros vecinos.
Además, el conocimiento mutuo nos puede ayudar en caso de captar clientes de un país que quieran invertir en el otro ¿ Les parece?
Un sincero abrazo desde Temuco
. mi mail es [email protected]