Iva artículos usados en Mercadolibre

Responder
Ramiro.empis
Mensajes: 1
Registrado: Vie Sep 30, 2016 12:10 pm
Es Contador Público?: No

Iva artículos usados en Mercadolibre

Mensaje por Ramiro.empis »

Hola buenos días,
Tengo una duda y ojalá me puedan ayudar a resolverla, vendi varios artículos por mercado libre como usados, osea que hasta ahora Mercadolibre no me facturó nada y no debo nada. Googleando leí que a varias personas después de un tiempo (cuando tuvieron a hacer algun trámite en la afip) les salía una deuda del iva de esas ventas. Todo lo que leí era de hace años, y no se si ahora sigue pasando.
Mi pregunta es, es posible que la afip me haga pagar una percepción por los artículos usados vendidos si Mercadolibre no me facturó nada?
No tengo monotributo ni nada, estoy desempleado hace unos meses. El valor de las ventas de los usados hasta ahora será de 150 mil en total.
Desde ya gracias!!!!
Estudio Contable MEB
Mensajes: 1946
Registrado: Mar Jul 09, 2013 3:26 am
Es Contador Público?:
Ubicación: CABA
Contactar:

Re: Iva artículos usados en Mercadolibre

Mensaje por Estudio Contable MEB »

Mercadolibre es agente de retencion y percepcion de impuestos, ademas que esos pagos van a tu cuenta bancaria de la cual no tenes ningun respaldo con documentacion. Lo que te recomiendo que te asesores con un contador sobre este tema porque es muy delicado. Si no tenes contador te ofrezco los servicios de mi estudio y sino fijate en la guia hay muchos contadores que por ahi esten en tu zona. Saludos
Marcelo Borra
Contador Publico (UBA)
Tomo 366 Folio 196 CPCECABA
Celular: 15-3768-9781
Web http://www.estudiocontablemeb.com.ar/
Email: [email protected]
Link directo whatsapp: https://wa.me/message/LYBC42GWEQIIN1
Estudio Contable GS
Mensajes: 2851
Registrado: Lun Dic 09, 2013 5:21 pm
Es Contador Público?:
Ubicación: Ramos Mejía
Contactar:

Re: Iva artículos usados en Mercadolibre

Mensaje por Estudio Contable GS »

Ramiro.empis escribió:Hola buenos días,
Tengo una duda y ojalá me puedan ayudar a resolverla, vendi varios artículos por mercado libre como usados, osea que hasta ahora Mercadolibre no me facturó nada y no debo nada. Googleando leí que a varias personas después de un tiempo (cuando tuvieron a hacer algun trámite en la afip) les salía una deuda del iva de esas ventas. Todo lo que leí era de hace años, y no se si ahora sigue pasando.
Mi pregunta es, es posible que la afip me haga pagar una percepción por los artículos usados vendidos si Mercadolibre no me facturó nada?
No tengo monotributo ni nada, estoy desempleado hace unos meses. El valor de las ventas de los usados hasta ahora será de 150 mil en total.
Desde ya gracias!!!!
Ramiro, existe un Régimen de "Venta de productos usados" por lo cual dicha actividad comercial, está gravada tanto en IVA, Ganancias e Ingresos Brutos.

Si el dinero fue a parar a tus cuentas bancarias o la cuenta de Mercado Libre estaba a tu nombre, AFIP cruza de inmediato la información con dichos organismos y podrías llegar a sufrir a futuro el reclamo de los impuestos no ingresados.

Esto no surge de un día para el otro, por los tiempos propios que tiene AFIP para analizar las sitauciones y enviar los reclamos.

Tené en cuenta que si no estás inscripto en los impuestos, AFIP te puede reclamar fácil operaciones realizadas en 2003 en adelante (sí 2003). La prescripción son 10 años para cuando son "Contribuyentes no inscriptos" y aparte con cada blanqueo se corre la prescripción 1 año.

Si te interesa cubrirte por estas cuestiones, podés contactarme, para blanquear tu patrimonio al 22/07 y así generar un "Tapón Fiscal" para que AFIP no te reclame los impuestos no ingresados.

Tené en cuenta que:

- Por $150.000 de ventas no facturadas, tendrías que haber pagado:
$ 26.000 más intereses y multas;
Ganancias, en función a la liquidación anual, tomando en cuenta deducciones y gastos atribuibles (este cálculo se debe realizar en función a la situación real, por eso no te paso ningún número).

- Si tenés patrimonio por menos de $305.000, no pagás nada por realizar el blanqueo.
- Si tenés patrimonio por entre $305.000 y $800.000 podés pagar un 5% sobre dicho patrimonio;
- Si tenés patriminio por encima de los $800.000 podés pagar hasta un 10%.

El beneficio es muy importante y sobre blanquear Efectivo en el país, tenés tiempo hasta el 31/10.

si necesitás asesoramiento contactame, porque podés evitarte un problema a futuro.

Obviamente desde el 22/07 en adelante, tenés que hacer las cosas como corresponde, porque ahí ya no tendrías la cobertura por el Blanqueo, pero ya el ahorro fiscal y la tranquilidad obtenida, sería muy importante.

Saludos.
Gabriel Sequino
Contador Público
Tel. (54 11) 15-4196-4256
[email protected]
http://www.estudiocontablegs.com.ar
Responder