¿Debo declarar una cuenta offshore si tengo poco dinero?

Responder
jfmandroid
Mensajes: 2
Registrado: Mar Jul 05, 2016 8:29 am
Es Contador Público?: No

¿Debo declarar una cuenta offshore si tengo poco dinero?

Mensaje por jfmandroid »

Tengo entendido que las cuentas bancarias en el extranjero (al igual que las cuentas en bancos nacionales) se deben declarar en las DDJJ de Impuestos a las Ganancias y de Impuestos a los Bienes Personales.

Pero, ¿que pasa si yo no estoy inscripto en estos impuestos (por ejemplo, si estoy desempleado y no tengo patrimonio, salvo por una cuenta bancaria extranjera con menos de 1000 dolares)?
¿En ese caso no estoy obligado a declarar la cuenta?
¿O debo presentar una DDJJ informativa de Bienes Personales con el único fin de informar acerca de esa cuenta?
Estudio Contable MEB
Mensajes: 1946
Registrado: Mar Jul 09, 2013 3:26 am
Es Contador Público?:
Ubicación: CABA
Contactar:

Re: ¿Debo declarar una cuenta offshore si tengo poco dinero?

Mensaje por Estudio Contable MEB »

señor hizo 3 topics consultando varias cuestiones que sin los papeles no se puede asesorar, por favor dirigase a un estudio contable como corresponde y que pongan sus papeles en regla para que pueda trabajar en el pais
Marcelo Borra
Contador Publico (UBA)
Tomo 366 Folio 196 CPCECABA
Celular: 15-3768-9781
Web http://www.estudiocontablemeb.com.ar/
Email: [email protected]
Link directo whatsapp: https://wa.me/message/LYBC42GWEQIIN1
octavio
Mensajes: 1
Registrado: Jue Jul 07, 2016 5:51 am
Es Contador Público?:

Re: ¿Debo declarar una cuenta offshore si tengo poco dinero?

Mensaje por octavio »

Estimado,

Por mi parte, yo no creo que una pregunta tan simple y clara requiera de papeles adicionales para ser respondida (aunque si recomiendo que eventualmente consulte a un contador de su confianza para confirmar toda información leída de este foro o de cualquier otro).

Dicho esto, las cuentas bancarias efectivamente deben especificarse en las declaraciones juradas de ganancias y bienes personales. Si usted no trabaja y su patrimonio es inferior a 305.000 pesos, entonces no es necesario declarar dicha cuenta, ya que no debe pagar impuestos por ella.

Por otra parte, asumo que su preocupación proviene de los convenios de intercambio de información financiera, firmado entre la AFIP y una lista de 55 países. Respecto a eso, cabe destacar que esta medida en principio solo involucra cuentas con saldos mayores a 100.000 dólares. Si bien es factible que algunos países decidan compartir información de cuentas con saldos menores a ese monto, difícilmente sea el caso de una cuenta con solo 1.000 dólares.
SaraSarrabeita
Mensajes: 3
Registrado: Mié Jun 19, 2019 6:48 pm
Es Contador Público?:

Re: ¿Debo declarar una cuenta offshore si tengo poco dinero?

Mensaje por SaraSarrabeita »

Felicito por este medio al forista Lucrecio por la respuesta brindada al forista Jfmandroid.
Según parece a los señores de Estudio Integral MB no les interesa los lectores que no llegan a cierto nivel como para pagar los honorarios de los consultores.
Ante que nada les aclaro que soy una jubilada y que deberían saber que en los últimos 40 años de la historia de nuestro país y el mundo hay mucha gente dando vuelta por razones de exilio, desarraigo por buscar solución económica etc. y a muchos nuestros hijos nos tienen que pagar el pasaje para poder ir a verlos.... No se extrañen que se nos suba la moztaza cuando nos encontramos que nos persigue el AFIP.
Estudio Contable MEB
Mensajes: 1946
Registrado: Mar Jul 09, 2013 3:26 am
Es Contador Público?:
Ubicación: CABA
Contactar:

Re: ¿Debo declarar una cuenta offshore si tengo poco dinero?

Mensaje por Estudio Contable MEB »

SaraSarrabeita escribió:Felicito por este medio al forista Lucrecio por la respuesta brindada al forista Jfmandroid.
Según parece a los señores de Estudio Integral MB no les interesa los lectores que no llegan a cierto nivel como para pagar los honorarios de los consultores.
Ante que nada les aclaro que soy una jubilada y que deberían saber que en los últimos 40 años de la historia de nuestro país y el mundo hay mucha gente dando vuelta por razones de exilio, desarraigo por buscar solución económica etc. y a muchos nuestros hijos nos tienen que pagar el pasaje para poder ir a verlos.... No se extrañen que se nos suba la moztaza cuando nos encontramos que nos persigue el AFIP.
lo que hace usted es lo querer ratonear una consulta, si tiene una duda medica no acude a un doctor? este no le cobra la consulta o no le cobra su prepaga una cuota para que la atiendan? nuestra capital es el conocimiento y este no es gratis señora, nosotros tenemos que capacitarnos (que no nos lo dan gratis) HAY QUE PAGARLO, mas la matricula, impuestos, alquiler del estudio, software, y muchos etc y pretende que no se le cobre consulta. Si hay colegas que regalan su conocimiento es problema de cada uno, me molesta que pretendan que regalemos nuestro conocimiento y para mi usted me esta ofendiendo porque yo no pretendo que atienda un abogado o un medico gratis, tampoco lo va a hacer un contador porque nuestro tiempo (como el de cualquiera que ofrece un servicio) vale, si tiene una consulta hagala con un profesional en un estudio, es de rata preguntar en un foro una consulta que muchas veces es imposible saber todos los pormenores de cada caso y aparte el fin del foro es la ayuda profesional de colegas, a particulares no se le contesta. Saludos.

Pd: Si le sube la "mostaza" que la persiga afip agarresela con quien tiene que agarrarsela que es afip y no con profesionales que nos ganamos la vida con este trabajo.
Marcelo Borra
Contador Publico (UBA)
Tomo 366 Folio 196 CPCECABA
Celular: 15-3768-9781
Web http://www.estudiocontablemeb.com.ar/
Email: [email protected]
Link directo whatsapp: https://wa.me/message/LYBC42GWEQIIN1
Responder