Página 1 de 1

RECUPERO DE GASTOS CONTRIBUYENTE EN CONVENIO MULTILATERAL

Publicado: Sab Nov 14, 2015 9:39 am
por PRContadora
Buenos días,
Les consulto por un contribuyente Monotributista que tiene que facturar recupero de gastos realizados por alojamiento, combustibles y viáticos.
1) Están gravados los mismos por IIBB de cada provincia?
2) Como se debería proceder para que no este gravado?
3) La factura que este contribuyente pide en un hotel por ejemplo debe ser a consulmidor final ya que si la pide como monotributita entiendo se lo toma como un gasto que es realizado por él.
4) Estas facturas se consideran para la recategorización del monotributo?
Desde ya les agradezco su opinión.

Slds.

Re: RECUPERO DE GASTOS CONTRIBUYENTE EN CONVENIO MULTILATERA

Publicado: Sab Nov 14, 2015 3:54 pm
por Estudio Contable GS
Para Ingresos Brutos, lee los Códigos Fiscal y Leyes Impositivas actualizadas de cada provincia que lo dice claramente.

Para el tema del Monotributo, tendrás que analizar la Ley del Impuesto al Valor agregado y la Ley del Impuesto a las Ganancias, para saber qué requisitos deben cumplir los comprobantes y la liquidación que hagas al cliente, para que sea aceptable como "recupero de gastos".

Si es aceptada como "Recupero de Gastos", no integra la base imponible para tu Recategorización.

Saludos.

Re: RECUPERO DE GASTOS CONTRIBUYENTE EN CONVENIO MULTILATERA

Publicado: Dom Nov 15, 2015 7:43 pm
por eduardo286
PRContadora escribió:Buenos días,
Les consulto por un contribuyente Monotributista que tiene que facturar recupero de gastos realizados por alojamiento, combustibles y viáticos.
1) Están gravados los mismos por IIBB de cada provincia?
2) Como se debería proceder para que no este gravado?
3) La factura que este contribuyente pide en un hotel por ejemplo debe ser a consulmidor final ya que si la pide como monotributita entiendo se lo toma como un gasto que es realizado por él.
4) Estas facturas se consideran para la recategorización del monotributo?
Desde ya les agradezco su opinión.

Slds.
Hola: Mi opinion seria. Habria que analizar cual es el vinculo juridico entre el contribuyente en cuestion, y la persona humana (o juridica) que seria el contratante. Quizas exista un contrato de locacion de servicio, el cual defina los ingresos mensuales y en concepto de que son los mismos. Una vez definida esta situacion, se podria analizar la situacion del contribuyente frente al RS y al CM.

Saludos.