Forex: Análisis de pares de divisas y materias primas

InstaForex Yendi
Mensajes: 1250
Registrado: Vie Ago 22, 2014 8:17 pm

Análisis del EUR/USD para el 28 de diciembre de 2017

Mensaje por InstaForex Yendi »

Imagen

Recientemente, el par EUR/USD ha estado operando al alza. El precio analizó el nivel de 1.1946. De todas maneras, según el marco de tiempo 1H, descubrí una formación de onda creciente en creación, lo cual es una señal que la compra parece arriesgada. También descubrí una divergencia bajista creciente en el oscilador de la media móvil, lo cual es otra señal de debilidad. Mi consejo es observar las oportunidades potenciales de venta. El primer objetivo bajista está establecido al precio de 1.1900 y si el precio rompe el nivel de 1.1900. El EUR/USD puede visitar a 1.1740.

Niveles de Resistencia:

R1: 1.1915

R2: 1.1940

R3: 1.1970

Niveles de Soporte:

S1: 1.1860

S2: 1.1830

S3: 1.1805

Recomendaciones comerciales para operar: observe las oportunidades potenciales de venta.
InstaForex Yendi
Mensajes: 1250
Registrado: Vie Ago 22, 2014 8:17 pm

Análisis Técnico del GBP/JPY para el 29 de diciembre de 2017

Mensaje por InstaForex Yendi »

Imagen

Todos nuestros objetivos que pronosticamos en el análisis de ayer han sido alcanzados. El par reanudó su impulso alcista y ahora está desafiando su resistencia a 0.8895. Parece más probable que ocurra una ruptura alcista de este umbral ya que la media móvil de 50 períodos está subiendo, y desempeña un soporte. Por último, pero no menos importante, el índice de fuerza relativa llama a una nueva alza.

Para resumir, por encima de 151.45. busque un avance a 152.35 y 152.60 en extensión.

De manera alternativa, si el precio se mueve en dirección opuesta a lo previsto, se recomienda una posición corta por debajo de 151.45 con el objetivo en 151.20.

Estrategia: COMPRAR, Stop Loss: 151.45, Take Profit: 152.35

Explicación del Gráfico: La línea negra muestra el punto de pivote. El precio por encima del pivote indica posición alcista; y cuando esté por debajo de los puntos de pivote, indica una posición corta. Las líneas rojas muestran los niveles de soporte y la línea verde indica los niveles de resistencia. Estos niveles pueden ser usados para ingresar y sacar operaciones.

Niveles de Resistencia: 152.35, 152.60, y 153.00

Niveles de Soporte: 151.20, 151.00, y 150.55
InstaForex Yendi
Mensajes: 1250
Registrado: Vie Ago 22, 2014 8:17 pm

Análisis del Bitcoin para el 2 de enero de 2017

Mensaje por InstaForex Yendi »

El Banco Central de Gran Bretaña ha estado estudiando las criptomonedas desde 2015. Como resultado, no sin razón, porque dentro de un año puede lanzar su moneda modelada en Bitcoin. El objetivo es reducir el papel de los bancos comerciales, es decir, los bancos de alto riesgo. Los clientes podrían ser atendidos directamente por el Banco de Inglaterra, el banco central. La nueva moneda estaría vinculada a la libra esterlina, por lo que el objetivo no es eliminar la moneda nacional actual. Curiosamente, el Banco de Inglaterra creó un prototipo de moneda llamado RSCoin que podría ser utilizado por los bancos centrales en ese año. En nuestra opinión, los bancos comerciales pueden sentirse amenazados y todo indica que en las próximas décadas pueden morir como dinosaurios. Por supuesto, también hay una escasez del otro lado de la moneda. La eliminación de los bancos comerciales y la adquisición de servicios de transacción por parte de los bancos centrales pueden alentar un mayor control por parte del público.

Ahora observemos el panorama técnico del Bitcoin en el marco de tiempo H4. El ciclo correctivo continúa desarrollándose ya que todavía hay una onda C por completar. Sin embargo, todavía es posible que la onda $ se desplegue como un patrón de triángulo. En este caso, el nivel de $11,150 es el nivel clave ya que cualquier violación de este nivel llevaría al ciclo correctivo ABC a desplegarse mucho más bajo (incluso a $7,800).

Imagen
InstaForex Yendi
Mensajes: 1250
Registrado: Vie Ago 22, 2014 8:17 pm

Análisis Técnico del NZD/USD para el 3 de enero de 2018

Mensaje por InstaForex Yendi »

Se espera que el NZD/USD opere con una tendencia alcista por encima de 0.7080. El par sigue alcista por encima de su soporte clave a 0.7080, que mantiene fuerte presión de compra. Además, el índice de fuerza relativa es mixto a alcista. Por consiguiente, incluso si no se puede descartar la continuación de la consolidación en la etapa actual, su extensión deberá estar limitada. Mientras el 0.7080 no se rompa, busque una nueva alza a 0.7130 y 0.7150 en extensión.

La línea negra muestra el punto de pivote. Actualmente, el precio está por encima del punto de pivote, lo cual es una señal para posiciones largas. Si sigue por debajo del punto de pivote, indicará posiciones cortas. Las líneas rojas están mostrando los niveles de soporte y la línea verde está indicando niveles de resistencia. Esos niveles pueden ser utilizados para ingresar y sacar operaciones.

Niveles de Resistencia: 0.7130, 0.7150, y 0.7170
Niveles de Soporte: 0.7050, 0.7025, y 0.700

Imagen
InstaForex Yendi
Mensajes: 1250
Registrado: Vie Ago 22, 2014 8:17 pm

Análisis diario del USD/JPY para el 4 de enero de 2018

Mensaje por InstaForex Yendi »

Imagen

Resumen:

El par USD/JPY operó al alza ayer analizando la EMA50 que forma una buena resistencia intradía. El estocástico pierde su impulso positivo claramente al alcanzar los límites de las áreas de sobrecompra ahora, que forma un factor negativo que estábamos esperando motivar que el precio caiga nuevamente. Esto mantiene el escenario bajista correccional activo para el siguiente período con el precio analizando probablemente los niveles 111.90 inicialmente. Por consiguiente, la tendencia bajista seguirá sugerida para hoy, y una ruptura del nivel establecido extenderá la oda bajista hacia 111.00, mientras se mantiene por debajo de 113.00 representa la condición más importante para continua el declive esperado. El rango comercial esperado para hoy es entre el soporte 111.70 y la resistencia 113.20.
InstaForex Yendi
Mensajes: 1250
Registrado: Vie Ago 22, 2014 8:17 pm

Resumen del Marco Global para el 05/01/2018

Mensaje por InstaForex Yendi »

Los mercados todavía están de un humor eufórico ya que el índice DJIA y el índice SP500 están en los niveles más altos. La razón detrás de este comportamiento es que las recientes grandes lecturas de la economía han llevado a los participantes del mercado a creer en la aceleración de la inflación en los Estados Unidos. La medida más popular de presión inflacionaria (una diferencia entre swaps de 10 y 5 años) ha aumentado al nivel más alto en 8 meses. Por otro lado, los rendimientos de los bonos a corto y mediano plazo superaron los registros de varios años. La rentabilidad de los estadounidenses de 10 años ha aumentado al nivel más alto en casi 8 años (2.28%), mientras que los de 2 años se acercan al 2%, que es el nivel más alto en una década. También en esta onda, el dólar está perdiendo, porque, detrás de la perspectiva de un aumento en el crecimiento de los precios, no hay un aumento adecuado en las expectativas de alzas de las tasas de interés. El mercado todavía no tiene en cuenta por completo tres movimientos alcistas en 25 puntos básicos hasta diciembre. Sin embargo, esto podría cambiar muy pronto. Durante el año, el atractivo de la moneda estadounidense entre los participantes del mercado podría aumentar significativamente, pero para que esto suceda, el mercado bursátil debe bajar el nivel de alto rendimiento y realizar una corrección muy anticipada.

Ahora observemos el panorama técnico del SPY (SP500 ETF) en el marco de tiempo H4. El mercado hizo un nuevo récord histórico en el nivel de 272.16 en condiciones de sobrecompra y, a pesar de la divergencia bajista visible. Actualmente, el nivel de 270.62 actuará como soporte técnico, pero el nivel clave para una nueva caída es el soporte técnico en 268.61.

Imagen
InstaForex Yendi
Mensajes: 1250
Registrado: Vie Ago 22, 2014 8:17 pm

Análisis Técnico del GBP/JPY para el 8 de enero de 2018

Mensaje por InstaForex Yendi »

Imagen

Se espera que el GBP/JPY opere con un panorama alcista. El par está rebotando y desafiando la media móvil de 20 períodos. El índice de fuerza relativa está subiendo. Se deberá limitar el potencial bajista por el soporte clave a 152.90.

Para concluir, mientras este nivel clave no se rompa, es más probable que ocurra un alza a 153.65 e incluso a 153.85

De manera alternativa, si el precio se mueve en dirección opuesta a lo previsto, se recomienda una posición corta por debajo de 152.90 con el objetivo en 152.50.

Estrategia: comprar, stop loss a 152.90, take profit a 153.65

Explicación del Gráfico: La línea negra muestra el punto de pivote. El precio por encima del pivote indica posición alcista; y cuando esté por debajo de los puntos de pivote, indica una posición corta. Las líneas rojas muestran los niveles de soporte y la línea verde indica los niveles de resistencia. Estos niveles pueden ser usados para ingresar y sacar operaciones.

Niveles de Resistencia:
153.65, 153.85, y 155.
Niveles de Soporte: 152.50, 152.10, y 151.65
InstaForex Yendi
Mensajes: 1250
Registrado: Vie Ago 22, 2014 8:17 pm

Análisis Técnico del NZD/USD para el 10 de enero de 2018

Mensaje por InstaForex Yendi »

Imagen

Resumen:

Pivote : 0.7165.
Se espera que el par NZD/USD continúe subiendo desde los niveles de 0.7120 o 0.7185 a largo plazo. Cabe señalar que el soporte se establece en el nivel de 0.7120 que representa el 78.6% del nivel de retroceso de Fibonacci en el gráfico H1. Es probable que el precio forme un doble piso en el mismo marco de tiempo.
Por consecuencia, el par NZD/USD está mostrando señales de fortaleza después de una ruptura del nivel más alto de 0.7165. Por lo tanto, compre por encima del nivel de 0.7165 con el primer objetivo en 0.7195 para probar la resistencia diaria 1 y luego a 0.7232. Además, cabe señalar que el nivel de 0.7232 es un buen lugar para obtener ganancias, ya que formará un nuevo doble techo. Además, la mayor resistencia se establecerá en el nivel de 0.7266.
Por otro lado, en caso de que ocurra una reversión y el par NZD/USD rompa a través de los niveles de soporte de 0.7120 y 0.7185, puede ocurrir un declive más a 0.7060, lo que indicará un mercado bajista.
InstaForex Yendi
Mensajes: 1250
Registrado: Vie Ago 22, 2014 8:17 pm

Análisis Fundamental del USD/CHF para el 11 de enero de 2018

Mensaje por InstaForex Yendi »

El USD/CHF ha sido bastante volátil con las ganancias bajistas recientes que condujeron algunas correcciones en el camino hacia el área de 0.97 a 0.9850. El CHF ha sido bastante positivo con los informes económicos de esta semana que conducen a una presión bajista reciente donde el USD no pudo mantener sus ganancias. La tendencia sigue siendo bajista, mientras que el USD tiene algunos informes económicos de alto impacto para mañana, incluidos los informes de ventas minoristas e IPC. Recientemente, se publicó el informe de IPC de CHF con un aumento de 0.0% que se esperaba que se mantuviera sin cambios en -0.1% y la tasa de desempleo también se redujera a 3.0% como se esperaba del valor anterior de 3.1%, lo que ayudó a la moneda a ganar impulso sobre el USD y tener ganancias impulsivas. Por otro lado, hoy se publicará el informe de reclamos de desempleo de USD, que se espera que disminuya a 246k desde la cifra anterior de 250k, se espera que el informe de PPI disminuya a 0.2% desde el valor anterior de 0.4%, el informe de Core PPI es se espera que disminuya a 0.2% del valor anterior de 0.3%, se espera que el informe de Optimismo Económico IBD / TIPP aumente a 52.3 desde la cifra anterior de 51.9 y se espera que el Almacenamiento de Gas Natural muestre un mayor déficit de -318B de la cifra anterior de -206B. A partir del escenario actual, se espera que el USD tenga un peor resultado de los informes económicos que se publicarán hoy, mientras que el CHF ha sido bastante consistente con sus informes económicos positivos para respaldar sus próximas ganancias. Aunque el USD ha sido la moneda predominante anteriormente, podríamos ver cierta volatilidad golpeando a este par esta semana antes de que el precio se rompa por debajo de 0.97 para crear nuevos máximos más bajos en el proceso.

Ahora observemos el panorama técnico. El precio ha sido bastante impulsivo con las ganancias bajistas recientes que lo hicieron rebotar desde el área de 0.9850 y el nivel dinámico de 20 EMA también. Actualmente, se espera que el precio alcance el área de soporte de 0.9700 en los próximos días y si el precio logra romper por debajo de este, entonces se puede esperar una fuerte caída hacia el área de soporte 0.9440 en el futuro. Como el precio se mantiene por debajo de 0.9850, se espera que la tendencia bajista continúe más.

Imagen
InstaForex Yendi
Mensajes: 1250
Registrado: Vie Ago 22, 2014 8:17 pm

Análisis de la Onda Elliott del EUR/JPY para el 16 de enero

Mensaje por InstaForex Yendi »

Imagen

Resumen de la Onda:


Continuamos considerando el repunte de 133.01 como correctivo y buscamos una ruptura por debajo del soporte menor en 135.36 y sobre todo una ruptura por debajo del soporte en 135.00 como confirmación de que esta corrección se ha completado y se está desarrollando un nuevo declive 131.11. En ningún punto se debe ver una ruptura por encima de 136.64 bajo este conteo.

Niveles:

R3: 137.37

R2: 136.64

R1: 136.32

Pivote: 135.36

S1: 135.00

S2: 134.80

S3: 134.35

Recomendaciones comerciales: Estamos cortos en EUR desde 134.75 con nuestro stop colocado en 136.75. Sobre una ruptura por debajo de 135.00 bajaremos nuestro stop a 136.10.
Responder