Si una empresa, para la que trabajo, me da acciones ¿que impuestos debo pagar por ellas?
¿Debo declarar dichas acciones en la Declaración de Impuestos de Bienes Personales y después declarar los dividendos recibidos en la Declaración de Impuestos a las Ganancias?
¿Que impuestos debo pagar por tener acciones de una empresa?
-
- Mensajes: 2
- Registrado: Mar Jul 05, 2016 8:29 am
- Es Contador Público?: No
-
- Mensajes: 1
- Registrado: Sab Ago 27, 2016 6:38 pm
- Es Contador Público?: Sí
Re: ¿Que impuestos debo pagar por tener acciones de una empr
Buenas tardes,
Paso a responder tu consulta.
Bienes personales: No corresponde que ingreses el impuesto por la tenencia. El impuesto a los bienes personales por la tenencia de dichas acciones al 31/12 corresponde que lo liquide e ingrese la compañía, siempre que esta este contemplada dentro de la ley 19.550 (en este caso, la compañía donde trabajas). Entiendo que en tu caso es una sociedad de la ley 19.550 (S.A, S.R.L entre otras) radicada en Argentina, por lo que esto es aplicable esto que menciono.
Impuesto a las ganancias: Lo que estaría gravado acá son los dividendos o el resultado por compraventa. Para el caso de compraventa, en el caso de tratarse de acciones que cotizan en bolsa, no corresponde tributar por ello, caso contrario, si debes tributar por ello. En cuanto a los dividendos, tampoco corresponde que vos ingreses el impuesto. De todas maneras vas a tributar por ello, pero la sociedad que emitió esas acciones (que es la que te paga los dividendos) es la que debe liquidar e ingresar el tributo por vos (tal como pasa en bienes personales) a una alícuota del 10%.
Para resumir, en bienes personales tributas pero no corresponde que hagas nada (ya que la soc emisora de las acciones es la que liquida e ingresa el impuesto). En ganancias, pagas impuesto por el resultado de compra venta solo si no cotiza en bolsa (entendiendo que la soc esta radicada en el país). Para los dividendos tributas pero no corresponde que hagas nada.
En los casos en que la soc. liquida e ingresa el tributo por vos, después puede "cobrárselo" descontandote lo que pago como responsable sustituto tuyo cuando te pague dividendos por ejemplo.
Espero haber aclarado tu consulta.
Cualquier cosa me envias un privado.
Saludos
Mariano Ferreyra - Contador Publico UBA.
Paso a responder tu consulta.
Bienes personales: No corresponde que ingreses el impuesto por la tenencia. El impuesto a los bienes personales por la tenencia de dichas acciones al 31/12 corresponde que lo liquide e ingrese la compañía, siempre que esta este contemplada dentro de la ley 19.550 (en este caso, la compañía donde trabajas). Entiendo que en tu caso es una sociedad de la ley 19.550 (S.A, S.R.L entre otras) radicada en Argentina, por lo que esto es aplicable esto que menciono.
Impuesto a las ganancias: Lo que estaría gravado acá son los dividendos o el resultado por compraventa. Para el caso de compraventa, en el caso de tratarse de acciones que cotizan en bolsa, no corresponde tributar por ello, caso contrario, si debes tributar por ello. En cuanto a los dividendos, tampoco corresponde que vos ingreses el impuesto. De todas maneras vas a tributar por ello, pero la sociedad que emitió esas acciones (que es la que te paga los dividendos) es la que debe liquidar e ingresar el tributo por vos (tal como pasa en bienes personales) a una alícuota del 10%.
Para resumir, en bienes personales tributas pero no corresponde que hagas nada (ya que la soc emisora de las acciones es la que liquida e ingresa el impuesto). En ganancias, pagas impuesto por el resultado de compra venta solo si no cotiza en bolsa (entendiendo que la soc esta radicada en el país). Para los dividendos tributas pero no corresponde que hagas nada.
En los casos en que la soc. liquida e ingresa el tributo por vos, después puede "cobrárselo" descontandote lo que pago como responsable sustituto tuyo cuando te pague dividendos por ejemplo.
Espero haber aclarado tu consulta.
Cualquier cosa me envias un privado.
Saludos
Mariano Ferreyra - Contador Publico UBA.