Me apareció un cliente que me pide que le "lleve" el montributo, en el que está inscripto desde 2004. Me manifiesta que en octubre de 2015 afip le dá la baja automática por falta de pago, (dice que no pagaba porque hacía un tiempo que no estaba facturando bien pero que usó "eventualmente" alguna factura del talonario); que luego en julio de 2016 paga la deuda y reactiva el monotributo porque necesita facturar mensualmente. De la misma conversación surge que, como pasa en muchos casos, jamás se inscribió en CM, que es lo que le correspondía, porque creyó que con el monotributo ya estaba


Le explico que lo correcto sería efectuar inscripción y presentación de las DDJJ mensuales y anuales, correspondientes a períodos no prescriptos porque mantiene la misma actividad desde siempre; pagar lo que arroje la decla mas intereses a la fecha, y seguramente multas. Obvio me baja el pulgar porque no quiere pagar la montaña de dinero que va a ser, y porque dice que no tiene los comprobantes de las operaciones realizadas en ese segmento de tiempo.
Ahora la pregunta... se que quizás podría efectuar la inscripción retroactiva a julio de 2016 para que la fecha coincida con el "nuevo inicio de actividad" que figura en el monotributo, pese a que jamás cambió de actividad. Se que sería cruzar los dedos para que los fiscos provinciales no reclamen la deuda anterior no prescripta... el tema es que dice que no tiene comprobantes de las operaciones realizadas antes de agosto de 2017, momento en el que comenzó a facturar electrónicamente, dice que tiró el último talonario porque consideró que ya no era necesario al facturar via web...

La verdad... es uno de mis primeros clientes, y sinceramente no se cómo manejarme para regularizar su situación y brindarle la mejor posición posible dentro de lo malo....
Podrían darme una mano con alguna opinión???? y disculpen la extensión del texto...
Mil gracias!!!!
Sim