Determinar impuesto en Convenio Multilateral

Responder
ezelargo
Mensajes: 4
Registrado: Jue Feb 02, 2017 6:19 pm
Es Contador Público?: No

Determinar impuesto en Convenio Multilateral

Mensaje por ezelargo »

Muy buenas tardes, les hago una consulta, ya que tengo una pequeña duda con un calculo que esta realizando mi contador, pongo un ejemplo que no es el real pero que es similar para que no se de cuenta de mi pregunta en este foro si es que en algún momento la encuentra...

Los pongo en contexto: Convenio Multilateral Articulo 10 con sede en Provincia de Buenos Aires y a veces realizo actividades en Capital, soy Desarrollador de Software Código de Actividad 722000

En Enero facture:
Capital: 1500 pesos.
Buenos Aires: 1200 pesos.

Debería haber pagado total en Febrero: $ 88.50 (entiendo que son 52.50 para Buenos Aires y 36 para Capital Federal)

En Febrero facture:
Capital: 0 pesos.
Provincia: 1700 pesos.

Debería haber pagado total en Marzo $ 59.50 (todo para provincia)

En Marzo ya se que mi facturación es:
Capital: 1200 pesos
Provincia: 0 pesos

Entiendo que tengo que pagar: $ 37.20 (entiendo que son 8.40 para buenos aires y 28.80 para capital)

** Tengo en cuenta que debo aplicar el 20% en mi sede, y el 80% en donde hago mi tarea (solo para cuando hago facturas en capital osea en el lugar que NO es mi sede)

Bueno, esos son los números que me dan ami, ahora mi contador me paso exactamente el doble! en cada mes!, da la casualidad que es el doble por que me falta calcular algo que no se? o ¿por que se confundió para su bolsillo?

Si hay alguien que pueda ayudarme con eso y contactarse conmigo, ya que sospecho que me están estafando.
Saludos y desde ya muchas gracias.
Estudio Contable MEB
Mensajes: 1946
Registrado: Mar Jul 09, 2013 3:26 am
Es Contador Público?:
Ubicación: CABA
Contactar:

Re: Determinar impuesto en Convenio Multilateral

Mensaje por Estudio Contable MEB »

El foro es para consultas entre profesionales, si quiere que revisen su situacion debe ir a un estudio y pagar la consulta, no entiendo porque lo estan estafando salvo que su contador le pague los impuestos, y si ese es el caso por que no los paga usted y soluciona el problema? en caso que lo pague usted y el haga el calculo no entiendo donde este la estafa, ya que en todo caso seria un mal asesoramiento. Saludos.
Marcelo Borra
Contador Publico (UBA)
Tomo 366 Folio 196 CPCECABA
Celular: 15-3768-9781
Web http://www.estudiocontablemeb.com.ar/
Email: [email protected]
Link directo whatsapp: https://wa.me/message/LYBC42GWEQIIN1
ezelargo
Mensajes: 4
Registrado: Jue Feb 02, 2017 6:19 pm
Es Contador Público?: No

Re: Determinar impuesto en Convenio Multilateral

Mensaje por ezelargo »

Estudio Integral MB escribió:El foro es para consultas entre profesionales, si quiere que revisen su situacion debe ir a un estudio y pagar la consulta, no entiendo porque lo estan estafando salvo que su contador le pague los impuestos, y si ese es el caso por que no los paga usted y soluciona el problema? en caso que lo pague usted y el haga el calculo no entiendo donde este la estafa, ya que en todo caso seria un mal asesoramiento. Saludos.
Muchas gracias por tu respuesta, no me sirvió de nada pero muchas gracias igual, salvo usted muchos ya me respondieron y me dieron una mano, gracias igual por tu comentario.
Estudio Contable GS
Mensajes: 2851
Registrado: Lun Dic 09, 2013 5:21 pm
Es Contador Público?:
Ubicación: Ramos Mejía
Contactar:

Re: Determinar impuesto en Convenio Multilateral

Mensaje por Estudio Contable GS »

ezelargo escribió:Muy buenas tardes, les hago una consulta, ya que tengo una pequeña duda con un calculo que esta realizando mi contador, pongo un ejemplo que no es el real pero que es similar para que no se de cuenta de mi pregunta en este foro si es que en algún momento la encuentra...

Los pongo en contexto: Convenio Multilateral Articulo 10 con sede en Provincia de Buenos Aires y a veces realizo actividades en Capital, soy Desarrollador de Software Código de Actividad 722000

En Enero facture:
Capital: 1500 pesos.
Buenos Aires: 1200 pesos.

Debería haber pagado total en Febrero: $ 88.50 (entiendo que son 52.50 para Buenos Aires y 36 para Capital Federal)

En Febrero facture:
Capital: 0 pesos.
Provincia: 1700 pesos.

Debería haber pagado total en Marzo $ 59.50 (todo para provincia)

En Marzo ya se que mi facturación es:
Capital: 1200 pesos
Provincia: 0 pesos

Entiendo que tengo que pagar: $ 37.20 (entiendo que son 8.40 para buenos aires y 28.80 para capital)

** Tengo en cuenta que debo aplicar el 20% en mi sede, y el 80% en donde hago mi tarea (solo para cuando hago facturas en capital osea en el lugar que NO es mi sede)

Bueno, esos son los números que me dan ami, ahora mi contador me paso exactamente el doble! en cada mes!, da la casualidad que es el doble por que me falta calcular algo que no se? o ¿por que se confundió para su bolsillo?

Si hay alguien que pueda ayudarme con eso y contactarse conmigo, ya que sospecho que me están estafando.
Saludos y desde ya muchas gracias.
Antes que nada, sería bueno saber si sos "Profesional Liberal" (título expedido con carrera universitaria de 4 o más años de duración).

De ser así, en CABA estás exento.

De lo contrario: CABA 3% y Bs. As. 3,5%.

Lo facturado a CABA 20% de la base imponible va a Bs As y 80% a CABA
Lo facturado a Bs. As. 100% de la base imponible va a Bs. As.

Si tenés alguna duda sobre la liquidación deberías consultarle a tu contador cual es su criterio para realizar la liquidación del CM 03 (DDJJ Convenio Multilateral mensual) y en caso que no sea lo que te indico aquí, deberías reveer la situación dado que no estaría liquidando en función a la normativa vigente, lo que te genera a vos un costo financiero mayor del que corresponde.

En todo caso, se podría rectificar, pero el dinero que abonaste de más deberías pedirlo en "Recurso de Repetición" y quizás sea más caro pedirlo que perderlo, pero si resolver la cuestión de ahí en adelante.

Saludos.
Gabriel Sequino
Contador Público
Tel. (54 11) 15-4196-4256
[email protected]
http://www.estudiocontablegs.com.ar
Responder